스타트업 커뮤니티 씬디스 (SeenThis.kr)

NetApp publica el Informe de Complejidad de la Nube 2024: Predice una era de innovación o extinción impulsada por la IA a nivel mundial

Creado: 2024-04-25

Creado: 2024-04-25 11:40

Destacando la brecha entre los líderes de IA y los rezagados en IA y explicando el valor de un enfoque de datos integrado

NetApp® (NetApp®, Nasdaq: NTAP), una empresa global de software centrado en datos basada en la nube, publicó hoy su segundo informe anual sobre la complejidad de la nube (Cloud Complexity Report).

Este informe analiza las experiencias de los responsables de la toma de decisiones tecnológicas globales que implementan IA a gran escala, y revela un marcado contraste entre los líderes de IA y los rezagados en IA. El informe de este año ofrece información global sobre el progreso, la preparación, los desafíos y el impulso desde la publicación del informe del año pasado, y explica qué pueden aprender tanto los líderes como los rezagados en IA, así como el papel fundamental de una infraestructura de datos integrada para el éxito en la IA.

Pravjit Tiwana, vicepresidente sénior y director general de Cloud Storage de NetApp, comentó: “La IA solo puede ser tan buena como los datos que la alimentan”. “Lo que vemos tanto en los líderes como en los rezagados en IA es que, en un entorno de TI híbrido común, cuanto mayor sea la integración y la confianza de los datos, mayores serán las posibilidades de éxito de las iniciativas de IA”, explicó.

Una gran brecha entre los líderes de IA y los rezagados en IA

Según el informe, existe una clara brecha entre los líderes de IA y los rezagados en IA en varias áreas.

· Región: existe un marcado contraste entre los países líderes en IA (India, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos), donde el 60% tienen proyectos de IA en funcionamiento o en fase piloto, y los países rezagados en IA (España, Australia/Nueva Zelanda, Alemania y Japón), donde la cifra es del 36%.
· Sector: el sector tecnológico lidera el camino con un 70% de proyectos de IA en funcionamiento o en fase piloto, seguido de los servicios bancarios y financieros y la fabricación con un 55% y un 50%, respectivamente. Sin embargo, la atención médica (38%) y los medios y el entretenimiento (25%) son más lentos en su adopción.
· Tamaño de la empresa: las grandes empresas con más de 250 empleados tienen una mayor probabilidad de tener proyectos en funcionamiento o en fase piloto (62%), en comparación con las pequeñas empresas con menos de 250 empleados (36%).

Los líderes y los rezagados en IA también mostraron diferencias en su enfoque de la IA.

· A nivel mundial, las empresas de los países líderes en IA indicaron que el 67% poseen entornos de TI híbridos, con India (70%) a la cabeza y Japón (24%) a la cola.
· Además, los líderes en IA tienen más probabilidades de informar beneficios de la IA, como un aumento del 50% en la velocidad de producción, un aumento del 46% en la automatización de tareas rutinarias y una mejora del 45% en la experiencia del cliente.

Gabie Boko, directora de marketing de NetApp, comentó: “La IA ha creado una nueva era de innovación o extinción”. “Las empresas que preparan sus datos, conectando y consolidando amplios conjuntos de datos estructurados y no estructurados en una infraestructura de datos inteligente, están mejor posicionadas para el éxito en la era de la IA”, añadió.

Los rezagados en IA necesitan una innovación rápida para mantenerse competitivos

A pesar de esta brecha, los rezagados en IA están haciendo progresos notables en la preparación de sus entornos de TI para la IA, pero la ventana de oportunidad para ponerse al día se está cerrando rápidamente.

· Una parte importante de las empresas en los países rezagados en IA, como Alemania (67%) y España (59%), han optimizado sus entornos de TI para la IA (42%).
· Algunas empresas de los países rezagados en IA ya han implementado una infraestructura de datos integrada y han informado de los siguientes beneficios:

  • Mayor facilidad para compartir datos: España (45%), Australia/Nueva Zelanda (43%) y Alemania (44%)
  • Mayor visibilidad: España (54%) y Alemania (46%)

El creciente coste de la TI y la seguridad de los datos, los mayores retos, no frenarán el progreso de la IA

El aumento de los costes de TI y la necesidad de garantizar la seguridad de los datos son las principales preocupaciones en la era de la IA, pero no detendrán su progreso. En su lugar, los líderes en IA reducirán el tamaño o reducirán otras operaciones de TI, o reasignarán los fondos de otras áreas del negocio para financiar iniciativas de IA.

· Además, los líderes en IA también aumentarán las inversiones en CloudOps, seguridad de datos e IA durante 2024, y el 40% de las grandes empresas ya han visto un aumento en los costes de TI debido a los proyectos de IA.
· El aumento de los ‘riesgos de seguridad cibernética’ ha pasado del 45% al 61%, un aumento del 16%, convirtiéndose en la mayor preocupación, mientras que todas las demás preocupaciones han disminuido.
· El 31% de las empresas de todo el mundo están reasignando fondos de otras áreas de negocio para gestionar los costes de los proyectos de IA, con India (48%), Reino Unido (40%) y Estados Unidos (35%) liderando esta tendencia.

La seguridad, la IA y las operaciones en la nube impulsan las inversiones en la nube en 2024

Independientemente de si son líderes o rezagados en IA, las empresas de todo el mundo están aumentando las inversiones y confiando en la nube para respaldar el logro de sus objetivos.

· Las empresas esperan aumentar las implementaciones de IA basadas en la nube en un 19% entre 2024 y 2030.
· El 85% de los líderes en IA planean aumentar la automatización de las operaciones en la nube el próximo año.
· El aumento de la inversión en seguridad de datos es una prioridad mundial, con un aumento previsto del 25%, pasando del 33% en 2023 al 58% en 2024.

Metodología

En marzo de 2024, NetApp se asoció con Savanta para llevar a cabo una investigación cuantitativa con más de 1300 ejecutivos de TI y datos de empresas en 10 mercados: Estados Unidos, EMEA (Reino Unido, Francia, Alemania y España) y APAC (Australia, Nueva Zelanda, India, Singapur y Japón).

Para obtener más información y acceder al informe completo y los gráficos, visite https://www.netapp.com/netapp-intelligence/cloud-complexity-report/.

Puede unirse a un evento en vivo de LinkedIn el 23 de abril a las 11:00 a. m. hora del este con NetApp y Steve McDowell de NAND Research a través del siguiente enlace:
https://www.linkedin.com/events/netapp2024cloudcomplexityreport7186755671692873730/theater/

Recursos adicionales

Informe sobre la complejidad de la nube 2024: la brecha de IA
Gráfico informativo del informe sobre la complejidad de la nube

Acerca de NetApp

NetApp es una empresa de infraestructura de datos inteligente que combina almacenamiento de datos unificado, servicios de datos integrados y soluciones de operaciones en la nube para transformar el mundo disruptivo en una oportunidad para todos los clientes. NetApp crea infraestructuras sin silos, aprovechando la observabilidad y la IA para ofrecer la mejor administración de datos de su clase. Los servicios de almacenamiento de datos de NetApp, el único servicio de almacenamiento empresarial nativo en las principales nubes del mundo, ofrecen flexibilidad sin problemas. Los servicios de datos impulsan la ventaja de los datos a través de la ciberresiliencia, el gobierno y la agilidad de las aplicaciones. Las soluciones de operaciones en la nube optimizan continuamente el rendimiento y la eficiencia a través de la observabilidad y la IA. Independientemente del tipo de datos, la carga de trabajo o el entorno, NetApp le permite transformar su infraestructura de datos para liberar el potencial de su negocio. Obtenga más información en www.netapp.com o en X, LinkedIn, Facebook e Instagram.

NETAPP, el logotipo de NETAPP y las marcas que aparecen en www.netapp.com/TM son marcas comerciales de NetApp, Inc. Otros nombres de empresas y productos pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Contacto
NetApp
Consultas de prensa
Kenya Hayes
kenya.hayes@netapp.com

Consultas de inversores
Kris Newton
kris.newton@netapp.com

Comentarios0