- 한국 딜로이트 그룹 ‘글로벌 CEO 서베이’ 보고서 발행 > 뉴스 - 스타트업 커뮤니티 씬디스
- 글로벌 기업 10곳 중 6곳, ‘업무 자동화에 이미 생성형 AI’ 도입글로벌 CEO 80%, ‘올해 기업 성장, 긍정적일 것 전망’… 46%는 …, 스타트업에 종사하시는 여러분들의 놀이터 씬디스는 스타트업 커뮤니티 입니다.
6 de cada 10 empresas globales ya están implementando IA generativa para la automatización de tareas
El 80% de los CEO globales pronostican un crecimiento positivo para sus empresas este año... y el 46% tiene previsto lanzar nuevos servicios y productos en el próximo año
Es necesario desarrollar estrategias de respuesta meticulosas que reflejen con precisión los factores de riesgo externos, como la inestabilidad geopolítica y las regulaciones globales
Deloitte Korea Group ha publicado la 'Encuesta Global de CEO', realizada conjuntamente por Deloitte Global y Fortune. Esta encuesta se basa en una investigación y entrevistas en profundidad llevadas a cabo en febrero de este año con 107 CEO globales que representan más de 20 industrias.
Según el informe, el 58% de los CEO han adoptado IA generativa en el ámbito de la automatización de tareas, y el 48% tiene previsto implementarla en otras áreas más allá de la automatización. Además, 8 de cada 10 CEO globales tienen una perspectiva positiva sobre las perspectivas de sus industrias. Esta cifra representa un aumento de aproximadamente 11 puntos porcentuales en comparación con el 69% del año anterior. El 65% de los CEO identificaron los conflictos geopolíticos como el principal desafío al que se enfrentan, y el 76% estima que la Reserva Federal de EE. UU. reducirá las tasas de interés en el tercer trimestre de este año.
El objetivo de las empresas globales al adoptar la IA generativa es mejorar la eficiencia y la productividad, y reducir los costes
La adopción de IA generativa está ganando impulso. El 56% de los CEO consideran que la implementación de IA generativa generará principalmente mejoras en la eficiencia operativa y la productividad, así como reducciones de costes, y han identificado la implementación e implementación reales de IA y la gestión de riesgos relacionados con la IA como los factores que tendrán el mayor impacto en sus empresas en los próximos 12 meses.
Entre los CEO que ya han implementado IA generativa, el 58% la utiliza para la automatización de tareas, el 56% para mejorar la eficiencia y el 50% para la automatización de la creación de contenido. Entre los CEO que planean implementar IA generativa, el 28% la utilizará para la automatización de tareas, el 36% para mejorar la eficiencia y el 35% para la automatización de la creación de contenido, según se ha podido constatar.
En cuanto a los resultados que los CEO esperan obtener con la implementación de IA generativa, la mejora de la eficiencia y la productividad y la reducción de costes (56%) ocupan el primer lugar, seguidas de la mejora de los productos y servicios existentes (22%). Jason Girzadas, CEO de Deloitte US, comentó: "Aunque la implementación de IA generativa aún se encuentra en sus primeras etapas, se considera una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia operativa, optimizar los costes y fomentar la innovación". "Los CEO se muestran cautelosamente optimistas respecto a la recuperación de la economía mundial, lo que se refleja en su visión positiva del crecimiento de sus organizaciones e industrias", añadió.
El 27% de los CEO son optimistas sobre la economía mundial este año, y el 48% predice que la Reserva Federal de EE. UU. reducirá las tasas de interés en el tercer trimestre
El 27% de los CEO tienen una visión muy optimista de la economía mundial este año, lo que supone un aumento de 20 puntos porcentuales respecto al 7% del año anterior. El porcentaje de respuestas pesimistas se redujo este año al 24%, frente al 48% del año anterior, lo que representa una disminución de 24 puntos porcentuales. Además, el 53% de los CEO tienen una perspectiva optimista sobre la industria en la que opera su empresa este año, un 13% más que el 40% del año anterior. El porcentaje de respuestas pesimistas fue solo del 8%.
También se muestra confianza. El 80% de los CEO, un 11% más que el 69% del año anterior, tienen una visión optimista de las perspectivas de crecimiento de sus empresas. El porcentaje de respuestas pesimistas fue solo del 1%. El 22% de los CEO confían en el crecimiento de sus empresas, y el 46% ha expresado su intención de lanzar nuevos servicios y productos en los próximos 12 meses. En cuanto a la posibilidad de que la Reserva Federal de EE. UU. reduzca las tasas de interés, casi la mitad (48%) cree que esto ocurrirá en el tercer trimestre. Sin embargo, el 10% de los CEO respondieron que no habrá reducción de las tasas de interés este año, lo que indica que 1 de cada 10 CEO es escéptico sobre la posibilidad de una reducción de las tasas de interés este año. Además, el 57% de los CEO indicaron que "la aplicación activa de nuevas empresas al modelo de negocio" es la prioridad en sus planes y proyectos empresariales.
Por otro lado, el 65% de los CEO considera que la inestabilidad geopolítica es el principal factor de riesgo externo para el futuro funcionamiento de sus empresas, lo que supone un aumento de 14 puntos porcentuales respecto a octubre del año anterior. La preocupación por la inflación, que en el pasado representaba el 51% junto con la inestabilidad geopolítica, se ha reducido este año al 27% debido al aumento de la preocupación por la inestabilidad financiera y del mercado. Se ha confirmado que las regulaciones globales siguen siendo una de las principales preocupaciones de los CEO, con un 36%. La preocupación por la contratación de personal cualificado y la falta de talento se ha reducido casi a la mitad respecto al año pasado, situándose en el 25%. Le siguen la crisis de confianza (25%) y la polarización ideológica (18%).
Por otro lado, la mayoría de los CEO han elegido las palabras "desafiantes (Challenging)" y "volátiles (Volatile)" para describir el entorno empresarial actual. Han identificado la "IA" como el factor que tendrá un mayor impacto en sus negocios (Next big thing).
Sucesión empresarial: la mayoría de los CEO globales participan en el proceso... El 28% de los CEO afirma que no hay un grupo de candidatos sólidos para la sucesión
La mayoría de los CEO globales que participaron en la encuesta afirmaron que participan en todos los procesos relacionados con la sucesión, es decir, la selección del próximo CEO, y que participan especialmente en la selección de candidatos y en la planificación de la sucesión. El 82% y el 91% de los encuestados respondieron que participan en la identificación y el desarrollo de candidatos, respectivamente, mientras que el 73% y el 42% respondieron que toda la junta directiva participa en estos procesos. Además, el 56% de los CEO respondieron que tienen un grupo sólido de candidatos preparados para la sucesión, mientras que el 28% respondieron que no es así.
Jaeho Son, Director del Departamento de Estrategia de Crecimiento de Deloitte Korea Group, comentó: "Según el informe, los CEO globales consideran que el entorno empresarial actual es desafiante, pero son optimistas sobre el crecimiento de las empresas y las industrias. Además, se están centrando en la optimización de los costes operativos y están trabajando para integrar nuevas tecnologías, como la IA generativa, en sus modelos de negocio. En medio de esto, las empresas deben ser conscientes de los factores de riesgo externos, como la inestabilidad geopolítica y las regulaciones globales, y desarrollar estrategias de respuesta meticulosas." "Espero que las ideas de este informe ayuden a las empresas a identificar oportunidades de negocio y a desarrollar estrategias en un entorno incierto", añadió.
Por otro lado, la versión completa del informe de la 'Encuesta Global de CEO' se puede consultar en el sitio web de Deloitte (Enlace).
Sitio web: https://www2.deloitte.com/kr
Información de contacto
Agencia de Relaciones Públicas de Deloitte Korea Group
PRGATE
Da Jeong Shin
02-792-2633
Comentarios0