El instituto de investigación especializado en generaciones, Universidad Mañana Instituto de Investigación de los 20, presenta un informe de exploración de la 'Generación Alfa', una nueva humanidad
El 94,2% de los padres de los niños de primaria de la Generación Alfa les están dando educación financiera
¿Cuáles son las marcas favoritas de la Generación Alfa, como 'Nike', 'Adidas' y 'New Balance'? ¿Qué tienen en común?
Los nuevos lugares de compras que frecuentan las nuevas generaciones se caracterizan por ofrecer 'varias opciones'
El Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana, una institución de investigación especializada en generaciones, ha publicado el 'Informe de exploración de la Generación Alfa 2024', que analiza la vida familiar, educativa, económica, digital y de consumo de la 'Generación Alfa', considerada una nueva humanidad.
Si bien la Generación Alfa, la siguiente generación a la Generación Z, se ha convertido en un tema candente en varios sectores, en realidad, dado que actualmente se encuentra en la infancia y la adolescencia, es prematuro realizar investigaciones individuales sobre ella. Sin embargo, las características de una generación no se manifiestan de forma aislada, sino que suelen verse influenciadas por la generación de los padres o las generaciones anteriores. El Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana ha observado que la Generación Alfa se caracteriza por una estrecha interacción e influencia de los padres de la Generación X y Millennial. Por lo tanto, para comprender integralmente las características de la Generación Alfa, se realizó una encuesta a sus padres, y para profundizar en la investigación, se llevaron a cabo entrevistas directas con los niños de la Generación Alfa.
El 94,2% de los padres de los niños de primaria de la Generación Alfa les están dando educación financiera
Según el informe, los padres de la Generación Alfa muestran una actitud proactiva en la educación financiera de sus hijos. Cuando se les preguntó qué tipo de educación consideraban necesaria para sus hijos en el futuro, la 'educación financiera' obtuvo un 61,5%. Entre los encuestados con hijos en primaria, el 94,2% respondió que les estaba dando educación financiera a sus hijos, y entre los padres con hijos en los grados superiores de primaria, el 52,4% indicó que les daba una paga regular. Gracias a la actitud proactiva de los padres en la educación financiera, la Generación Alfa está teniendo contacto y aprendizaje natural con los conceptos financieros desde temprana edad. El informe también muestra que la Generación Alfa, que es una generación 'solo digital', utiliza servicios de fintech como Puffin, Icooka y Hana Bank Ibooja. Estos servicios permiten a los niños desarrollar hábitos de consumo adecuados mediante una sencilla gestión de gastos, y están ganando popularidad debido a la incorporación de la gamificación en los servicios educativos financieros.
Marcas preferidas por la Generación Alfa, 'Nike', 'Adidas', 'New Balance'... ¿Qué tienen en común?
La Generación Alfa tiene muchas oportunidades de interactuar con sus padres en la vida diaria, lo que ha llevado a la construcción de una relación emocional estrecha entre padres e hijos, más que en otras generaciones. Cuando se preguntó a hombres y mujeres de entre 15 y 63 años de todo el país sobre las condiciones más importantes para mantener el significado de la familia, la 'ayuda y apoyo emocional' ocupó el primer lugar desde la Generación X hasta la Generación Z. Esto demuestra que, en comparación con el pasado, se está dando más importancia al vínculo emocional que a los lazos sanguíneos. Entre los encuestados con hijos en los grados superiores de primaria, al analizar los temas de conversación con sus hijos, los 'aficiones' ocuparon el 52,6% y el 'contenido memorable' el 40,4%. Además, en el informe se puede ver, a través del horario diario de la Generación Alfa y las entrevistas, cómo padres e hijos comparten sus intereses y gustos.
Además, la influencia de los padres ha sido profunda en la formación de los gustos y preferencias de consumo de la Generación Alfa. Cuando se les preguntó a los padres con hijos en primaria sobre las marcas favoritas de sus hijos, las marcas dirigidas a adultos, como Nike, Adidas, Apple y Samsung, destacaron entre las 20 principales. Se observa que los gustos y la elección de marcas de los padres se han transmitido naturalmente a sus hijos de la Generación Alfa en el consumo.
Los nuevos lugares de compras que frecuentan las nuevas generaciones, se caracterizan por ofrecer 'varias opciones'
En este informe, también se tratan los lugares de compras que la Generación Alfa visita con frecuencia, basándose en entrevistas individuales con ellos. Según el informe, los espacios de consumo de la Generación Alfa, como las compras, el ocio y la comida, se han diversificado, y presentan un patrón de gasto según sus preferencias personales. Compran refrigerios y artículos de papelería en papelerías sin personal (heladerías sin personal), Daiso y Artbox, y el propósito de la visita y los artículos que compran varían según el lugar.
Por otro lado, entre los lugares donde pasan su tiempo libre con sus amigos, se encuentran Photo Booths como Life 4 Cut, salas de karaoke con monedas y máquinas de juego, lo que demuestra que disfrutan de los espacios de ocio según sus intereses personales. Los alimentos que consume la Generación Alfa son principalmente comida picante, Tang-hul y té con burbujas, y se observa que los alimentos que ofrecen varias opciones según los gustos son populares. De este modo, la Generación Alfa está familiarizada con un entorno de consumo con más opciones y está consumiendo de forma autónoma según sus preferencias. En el informe se pueden encontrar más detalles sobre la cultura de consumo de la Generación Alfa.
Además, en el 'Informe de exploración de la Generación Alfa 2024' se incluye un análisis detallado de la vida familiar y el entorno educativo de la Generación Alfa, así como de su educación y trayectoria profesional y su vida digital. Para este informe, el Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana realizó dos encuestas cuantitativas a padres de la Generación Alfa y entrevistas individuales a niños de primaria.
Por otra parte, el Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana es la primera y única institución de investigación especializada en jóvenes de Corea, y está mejorando su profesionalidad realizando investigaciones sobre generaciones ampliadas, centradas en los jóvenes.
Presentación del Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana
El Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana es una institución de investigación perteneciente a la agencia de marketing integral Universidad Mañana. Se centra en la investigación de la Generación MZ para comprender mejor a los jóvenes, y también realiza investigaciones sobre la Generación Alfa, la Generación X y la Generación 86. Basándose en el análisis de casos de tendencias y los resultados de las encuestas de consumo, así como en los macrodatos sociales, investiga las tendencias y las generaciones, y proporciona información que el mercado necesita.
Informe de exploración de la Generación Alfa 2024: https://www.20slab.org/Archives/38678
Vida económica y de consumo de la Generación Alfa: https://www.20slab.org/Archives/38690
Sitio web: http://20slab.org
Información de contacto
Instituto de Investigación de los 20 de la Universidad Mañana
Gerente Kim Sung-uk
02-6985-1937
Comentarios0